¿Qué hace que la gente desconfíe de la ciencia? Sorprendentemente, no la política

Imagen de portada: Un mapa de la Plaza y la Tierra estacionaria por el profesor Orlando Ferguson, Dakota del Sur, 1893. Fotografía cortesía de Wikipedia

Por Bastiaan T Rutjens,profesor asistente en el departamento de psicología de la Universidad de Amsterdam en los Países Bajos.

Editado por Sam Dresser

Originalmente publicado en Aeon.co

Traducción al castellano por Leandro Castelluccio. Link a mis ensayos.

Hoy, hay una crisis de confianza en la ciencia. Muchas personas, incluidos los políticos y, sí, incluso los presidentes, expresan públicamente sus dudas sobre la validez de los hallazgos científicos. Mientras tanto, las instituciones científicas y las revistasexpresan su preocupación por la creciente desconfianza del público en la ciencia. ¿Cómo es posible que la ciencia, los productos que impregnan nuestra vida cotidiana, haciéndolos más cómodos, provoque tales actitudes negativas en una parte sustancial de la población? Comprender por qué las personas desconfían de la ciencia ayudará mucho a comprender qué se necesita hacer para que las personas tomen la ciencia en serio. 

La ideología política es vista por muchos investigadores como el principal culpable del escepticismo científico. El sociólogo Gordon Gauchat ha demostradoque los conservadores políticos en los Estados Unidos se han vuelto más desconfiados de la ciencia, una tendencia que comenzó en la década de 1970. Y una investigaciónreciente llevada a cabo por psicólogos sociales y políticos ha demostrado constantemente que el escepticismo del cambio climático, en particular, se encuentra entre aquellos en el lado conservador del espectro político. Sin embargo, el escepticismo de la ciencia es más que una simple ideología política.

La misma investigación que ha observado los efectos de la ideología política en las actitudes hacia el cambio climático también ha encontrado que la ideología política no es tan predictiva del escepticismo sobre otros temas de investigación controvertidos. El trabajodel científico cognitivo Stephan Lewandowsky, así como la investigacióndirigida por el psicólogo Sydney Scott, no observaron ninguna relación entre la ideología política y las actitudes hacia la modificación genética. Lewandowsky tampoco encontró una relación clara entre el conservadurismo político y el escepticismo de las vacunas.

Así que hay más que subyace al escepticismo científico que el conservadurismo político. ¿Pero que? Es importante hacer un mapa sistemático de qué factores contribuyen y no contribuyen al escepticismo y la desconfianza de la ciencia para proporcionar explicaciones más precisas de por qué un número creciente de personas rechazan la noción de cambio climático antropogénico, o temen a la comida modificada genéticamente. O creen que las vacunas causan autismo.

Mis colegas y yo publicamos recientemente un conjunto de estudiosque investigaron la confianza en la ciencia y el escepticismo científico. Uno de los mensajes para llevar a casa de nuestra investigación es que es crucial no agrupar varias formas de escepticismo científico. Y aunque ciertamente no fuimos los primeros en mirar más allá de la ideología política, notamos dos lagunas importantes en la literatura. Primero, la religiosidad hasta ahora ha sido curiosamente poco investigada como precursora del escepticismo científico, tal vez porque la ideología política merecía tanta atención. Segundo, la investigación actual carece de una investigación sistemática de varias formas de escepticismo, junto con medidas más generales de confianza en la ciencia. Intentamos corregir ambos descuidos.

Las personas pueden ser escépticas o desconfiar de la ciencia por diferentes razones, ya sea sobre un hallazgo específico de una disciplina (por ejemplo, “El clima no se está calentando, pero creo en la evolución”), o sobre la ciencia en general (“La ciencia es Solo una de muchas opiniones”). Identificamos cuatro predictores principales de aceptación de la ciencia y escepticismo científico: ideología política; religiosidad; moralidad; y conocimiento sobre la ciencia. Estas variables tienden a interrelacionarse, en algunos casos con bastante fuerza, lo que significa que están potencialmente confundidas. Para ilustrar, una relación observada entre el conservadurismo político y la confianza en la ciencia podría ser causada en realidad por otra variable, por ejemplo, la religiosidad. Cuando no se miden todas las construcciones simultáneamente, es difícil evaluar adecuadamente cuál es el valor predictivo de cada una de ellas.

Por lo tanto, investigamos la heterogeneidad del escepticismo científico entre las muestras de participantes norteamericanos (posteriormente se realizará un estudio transnacional a gran escala del escepticismo científico en Europa y más allá). Proporcionamos a los participantes declaraciones sobre el cambio climático (por ejemplo, “Las emisiones humanas de CO2 causan el cambio climático”), la modificación genética (por ejemplo, “MG de alimentos es una tecnología segura y confiable”) y la vacunación (por ejemplo, “Creo que las vacunas tienen efectos secundarios negativos que superan los beneficios de la vacunación para niños”). Los participantes podrían indicar en qué medida estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con estas declaraciones. También medimos la fe general de los participantes en la ciencia, e incluimos una tarea en la que podrían indicar cuánto dinero federal debería gastarse en ciencia, en comparación con otros dominios. Evaluamos el impacto de la ideología política, la religiosidad, las inquietudes morales y el conocimiento de la ciencia en las respuestas de los participantes a diversas medidas (medido con una prueba de alfabetización científica, que consiste en elementos verdaderos o falsos, como “Toda la radioactividad es hecha por los humanos'”y “El centro de la Tierra es muy caliente”) 

La ideología política no jugó un papel significativo en lo que respecta a la mayoría de nuestras medidas. La única forma de escepticismo científico que fue consistentemente más pronunciada entre los encuestados políticamente conservadores en nuestros estudios fue, no sorprendentemente, el escepticismo del cambio climático. Pero ¿qué pasa con las otras formas de escepticismo, o escepticismo de la ciencia en general?

El escepticismo sobre la modificación genética no estaba relacionado con la ideología política o las creencias religiosas, aunque sí se correlacionaba con el conocimiento científico: cuanto peor lo hacían las pruebas de alfabetización científica, más escépticos eran respecto de la seguridad de los alimentos modificados genéticamente. El escepticismo de las vacunas tampoco tenía relación con la ideología política, pero era más fuerte entre los participantes religiosos, con una relación particular con las preocupaciones morales sobre la naturalidad de la vacunación.

Avanzando más allá del escepticismo de dominio específico, ¿qué observamos acerca de una confianza general en la ciencia y la voluntad de apoyar la ciencia de manera más amplia? Los resultados fueron bastante claros: la confianza en la ciencia era, con mucho, la más baja entre los religiosos. En particular, la ortodoxia religiosa fue un fuerte predictor negativo de la fe en la ciencia y los participantes ortodoxos también fueron los menos positivos en cuanto a invertir dinero federal en la ciencia. Pero note nuevamente que la ideología política no contribuyó con ninguna variación significativa más allá de la religiosidad.

De estos estudios, hay un par de lecciones que aprender acerca de la actual crisis de fe que afecta a la ciencia. El escepticismo de ciencia es bastante diverso. Además, la desconfianza de la ciencia no es realmente tanto sobre la ideología política, con la excepción del escepticismo del cambio climático, que se encuentra consistentemente como impulsado por la política. Además, estos resultados sugieren que el escepticismo científico no puede remediarse simplemente aumentando el conocimiento de la gente sobre la ciencia. El impacto de la alfabetización científica en el escepticismo científico, la confianza en la ciencia y la voluntad de apoyar la ciencia fue menor, salvo en el caso de la modificación genética. Algunas personas son reacias a aceptar hallazgos científicos particulares, por varias razones. Cuando el objetivo es combatir el escepticismo y aumentar la confianza en la ciencia, un buen punto de partida es reconocer que el escepticismo de la ciencia se presenta de muchas formas.

Aeon counter – do not remove

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s